Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RRHH. Mostrar todas las entradas

14/4/16

Mercado de trabajo y de Recursos Humanos

Hana Ruiz de Eguilaz, grafología, RRHH
Fuente : http://gratisography.com/
Una persona con la cual colaboro como asesora me expuso la siguiente reflexión: Antes las empresas no eran tan exigentes a la hora de contratar personal para cubrir un puesto. Hoy, para trabajar como administrativo en una oficina piden varios idiomas y carrera universitaria. Todo, a cambio de un sueldo de convenio.

Estamos viviendo una época de cambio que algunos han llegado a calificar como de "nueva revolución industrial". Lo que a mi manera de ver no es del todo cierto. Si bien a principios del siglo XIX el avance industrial hizo desaparecer muchos empleos, generó otro tipo de puestos, quizás menos físicos y que requerían de otro tipo de habilidades. Hoy, esta "nueva revolución" ha supuesto la desaparición de muchos empleos no cualificados, pero ha reducido enormemente puestos que requieren cualificación. ¿Cuantos universitarios se han visto obligados a trabajar de camareros o bien en puestos que teniendo relación con su preparación académica no alcanzan el nivel de exigencia para los cuales se prepararon (Economistas trabajando como administrativos, p.ej)?

10/3/16

Mauricio Xandró habla sobre el aporte de la grafología en el campo de los RRHH

Esta vez me limitaré a exponer un video del maestro D. Mauricio Xandró hablando sobre el aporte que la grafología supone en el campo de los Recursos Humanos y la selección de personal.


3/3/16

La importancia de la imagen en el Currículum Vitae

grafologia, RRHH, selección de personal, Ana ruiz de eguilazA continuación adjunto un interesante artículo que describe la importancia de la imagen tanto antes de ser seleccionado para una entrevista de trabajo como después. Así mismo, comenta la parcialidad que todavía existe a la hora de seleccionar una candidata por parte de muchas responsables de selección.

¿No debieran importar más a la hora de realizar una selección la formación y experiencia del/la candidato/a?
  • Mi respuesta como téncico de RRHH es un rotundo SI.
  • No debemos olvidar que nuestra tarea consiste en "comprar" el/la mejor y más adecuado/a candidato/a para cubrir un puesto cuyo desempeño puede mejorar o empeorar el desarrollo de un negocio.

7/11/15

El uso de la grafología en la selección de personal IV

Ana Ruiz de Eguilaz, grafologia, RRHH, Selección de personal,Universidad Europea Miguel de Cervantes 

En la tercera parte de este tema abordaba el apartado de la inteligencia dando la definición de cada uno de los apartados a observar en lo relacionado a la aptitud de la inteligencia.

Sin más, entro en las definiciones de cada parte de las aptitudes profesionales.


31/10/15

El uso de la grafología en los procesos de selección III

Ana Ruiz de Eguilaz, inteligencia, grafología, RRHH, selección de personal 

En el anterior artículo señalaba unos indicativos a tener en cuenta en la letra de los candidatos a valorar dentro de un proceso de selección de personal.

En este, haré un pequeño esbozo de las características de cada uno de los indicativos, y será en posteriores artículos donde desgranaré la escritura indicando cuales son los rasgos gráficos más significativos de cada uno de estos parámetros a evaluar.

24/10/15

El uso de la grafología en los procesos de selección II

RRHH, grafología, selección de personal, profesiograma, definición de puestos de trabajo, Ana Ruiz de Eguilaz
En marzo del 2013 adelantaba un artículo en el cual se explicaba el uso de la grafología en los procesos de selección de RRHH.

Se trata de una tarea metódica, en la cual deberemos definir de antemano un perfil concreto con unas características específicas del tipo de personalidad, aptitudes, inteligencia y actitudes y encuadrar en este perfil a los candidatos que mas se ajusten a él.